Sesión 1: Principios de la voz:
1.2 Respiración
1.3 Tono
1.4 Timbre
1.5 Colocación
1.6 Resonadores
1.7 Centros energéticos
1.8 Diagnóstico de lectura en primera intención
Sesión 2: Dicción
2.1 Pronunciación de vocales, sonidos auxiliares y ataques.
2.2 Perfeccionamiento de lectura.
2.3 El locutorio y posición frente al micrófono.
2.4 Técnicas de lectura en voz alta.
Sesión 3: Esctructura del podcast
3.1 Temática
3.2 Subtemas para la planeación de episodios
3.3 Estructura interna: introducción, desarrollo y conclusiones
3.4 Sub-estructura: secciones
Sesión 4: Conducción natural: saludo, cortinillas, despedida
.
4.1 Técnica: “leído sin leer”
4.2 Diario hablado individual
4.3 Diario hablado con co-anfitrión (a/e)
Sesión 5: Entrevista.
5.1 Tipos de entrevista: improvisada o estructurada (inductiva o deductiva)
5.2 Misión de la entrevista
5.3 Desarrollo de la entrevista: preguntas abiertas, hilo conductor, tácticas para dirigir a la persona entrevistada.
Sesión 6: Producción del podcast
6.1 Música
6.2 SFX
6.3 Posteo y promoción
Sesión 7: Presentación final
Desarrollo de un podcast en vivo.
Últimas consideraciones y cierre del curso.